miércoles, 19 de agosto de 2015

Las letras escondidas detrás del Alphabeto

Hace apenas una semana, Larry Page y Sergei Bryn tomaron a prácticamente todo el mundo por sorpresa anunciando que Google dejará de ser la marca paraguas de la compañía, para ahora formar parte de Alphabet que será la holding de varias empresas que ya son parte de la colección, o que se integrarán al grupo en un futuro.

Al mencionar la palabra umbrella junto a Alphabet, millones de gamers recordaron la peor pesadilla de los habitantes de Raccoon City y las notas/burlas sobre las similitudes entre ambas compañías no se hicieron esperar. Muchos hemos temido las acciones que Google podría tomar a partir de toda la información que tiene sobre nosotros y la noticia volvió a despertar nuestras inquietudes. Dejando la histeria de lado por unos momentos, analicemos la estructura de la compañía previo al anuncio:

Estructura Google

Como se puede observar, todos los esfuerzos de crecimiento caían dentro de Google, una cuestión que a primera instancia podría carecer de lógica y que estratégicamente se había convertido en un pequeño infierno ya que a la luz del éxito comercial que tiene Google a través de sus plataformas de anuncios, prácticamente cualquier nuevo negocio termina por parecer insignificante.

Antes de Alphabet, quienes observamos al gigante de las búsquedas desde fuera podíamos percibirlo de dos formas:

  1. Como una compañía sumamente exitosa en el negocio de las búsquedas que ha estado tratando de diversificarse apostando de manera importante al futuro esperando al próximo gran negocio.
  2. Como una compañía sumamente exitosa que ha gastado gran parte de su dinero adquiriendo empresas que rápidamente mueren, invirtiendo en autos que se manejan solos o desarrollando lentes que nunca ven la luz comercial.

Para la mayoría de los analistas, el asunto con ambas oraciones es que los socios de Google necesitan ser mucho más que eso y después de cientos de intentos lograron identificar que la única forma de lograrlo era separándose de su joya más preciada, al menos en nombre.

Con la nueva estructura, la compañía tiene 8 empresas reportando ingresos de manera independiente a la matriz: Google, Fiber, Life Sciences, Ventures, Calico, Nest, Capital y Google X.

Estructura Corporativa Alphabet

Desde mi perspectiva, las letras chiquitas respecto a todo el ajuste que veremos durante los próximos meses, son:

Amazon comenzó a reportar ingresos independientes para sus servicios de hospedaje este año.
Larry Page no quiere presentar números. Prefiere poder enfocarse en proyectos más atractivos.
Pichai, el nuevo CEO de Google dejaría la compañía para poder ser el director en otro lado.
Habilidad de maniobra en cada compañía sin impactar al resto.
Alpha es un término financiero utilizado para hablar de retornos por encima de la media.
Bet es una apuesta, que al juntarse con Alpha hacen de la empresa una buena apuesta.
Earth no logró lo que Bryn y Page esperaban dentro de Google y quieren perseguirlo fuera.
Trucos fiscales que con la nueva estructura permitirán mayores rendimientos.

Faltan varios años para determinar si el cambio fue correcto para la compañía y si las letras detrás de Alphabet son minúsculas o mayúsculas, lo que es un hecho es que nos dará mucha tela de dónde cortar en el corto y mediano plazo.

The post Las letras escondidas detrás del Alphabeto appeared first on Revista Merca2.0.

No hay comentarios:

Publicar un comentario