El mercado de productos de cuidado personal ha establecido una serie de innovaciones en segmentos como el de belleza, higiene oral, shampú, acondicionadores; afeitado, desodorantes, depilación y jabones, cada uno de ellos con nutridas industrias con las que han logrado acciones publicitarias trascendentes.
Durante 2016, Knatar Media estimó que la inversión en publicidad que L’Oréal Paris hizo en Estados Unidos fue de 455 millones de dólares, siendo la compañía del segmento de productos de cuidado personal, que más invirtió, superando a Maybelline, Olay, Neutrogena y Garnier.
Dentro de este segmento llama la atención las acciones creativas que se desempeñan en publicidad, al menos eso quedó demostrado con la reciente campaña de Nivea, que identifció un fenómeno conocido como abrigarse en capas, que consiste en llevar múltiples prendas para poder resistir el frío según vaya dereciendo.
La campaña logra burlarse de personas que en India, al descubrirse de los abrigos que llevan encima tienen mal olor por el sudor.
El valor del mercado global de productos desodorantes y antitraspirantes alcanzó los 69 mil 910 millones de dólares en 2017 y podría llegar a los 72 mil 700 millones de dólares en 2018, según cifras proyectadas por Trefis.
Aspecto de la campaña:
Y las reacciones en redes a la pieza:
Ourselves to blame
— kavi (@kaviiaroraa3018) 30 de diciembre de 2017
The post Nivea se burla de las personas que se abrigan en capas y así reaccionaron a su campaña appeared first on Revista Merca2.0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario